miércoles, 5 de mayo de 2010

OBJETIVO

La maxima del maestro Gichin Funakoshi fua Karate ni sente nashi,que significa que en el Karate no existe primer ataque,entendiendose en ella que un practicante de Karate nunca debe albergar una actitud belicosa,considerandose el Karate un medio para la evolucion personal a traves de tecnicas fisicas.El Karate se caracteriza por procedimientos y normas de respeto y etiqueta,debido a su origen del Bushido Japones.
El Karate es tambien un sistema de defensa personal que ayuda a canalizar la impulsividad de la persona a traves de la gran actividad fisica que realiza,Es un inmejorable metodo para el desarrollo fisico,pues pone en juego todos los sistemas del cuerpo y los amplia,al tiempo que favorece su funcionamiento,aunque lo principal es que desarrolla la personalidad y el caracter de quien lo practica,siendo este su verdadero objetivo.
La practica de este arte tiene un impacto positivo en el bienenstar psicologico de sus practicantes.Su caracter de practica de grupo ayuda a que la gente se relacione de mejor manera,a los niños que son algo tomidos les ayuda ha desenvolverse y a los mas inquietos les ayuda a canalizar sus energias.

martes, 4 de mayo de 2010

VESTIMENTA



El uniforme de practica empleado en el Karate es el Keikogi o Karategi,compuesto por una chaqueta,pantalones y cinturon.El karategi se deriva del Judogi,dada la influencia de Jigoro Kano y el Judo a principios del siglo xx en las artes marciales Japonesas.Actualmente existen 2tipos de Karategi,el de Kumite,que es mas ligero y el de Katas mas grueso y pesado.

LA MANO VACIA

EN 1901,LAS ESCUELAS de la prefectura de Okinawa adoptan el Todi como parte del programa de educacion fisica.En esta epoca,Anko Itosu,cambio la pronunciacion de desde Todi a karate.En 1904 y 1905,Chomo Hanashiro empieza a emplear por primera vez los Kanji.En 1933,el capitulo Okinawa de Dai Nihon Butokukai reconoce al Karate,como arte marcial.

lunes, 3 de mayo de 2010

LA ERA MEIJI

Durante el siglo 19,se encontraban establecidos ciertos estilos,de acuerdo a una division regional.Asi,las principales variantes de Te practicadas en Okinawa eran Naha-Te,Shuri-Te y Tomari-Te,entre otras.Cada una de ellas con caracteristicas particulares,tanto en las tecnicas como en los metodos de practica.En este periodo,tres figurass se encargan de sistematizar y revivir la practica de Karate:Kanryo Higaonna(Naha-Te),Sokon Matsumura(Shuri-Te)y Kosaku Matsumura(Tomari-Te).En 1872,el emperador Meiji establece el clan Ryukyu,como sus representantes en el terrritorio.Siete años mas tarde,el gobierno Meiji dicta la abolicion del clan Ryukyu y crea la prefectura de Okinawa.
Los terminos empleados en esa era para dominar,de manera general,a estos estilos Te o Ti(Literalmente mano),Okinawa-Te(Mano de Okinawa)y Tote,Tode o Todi(Mano de la dinastia Tang),sin embargo,la traduccion correcta seria(La mano de China).

domingo, 2 de mayo de 2010

LA MANO DE RYUKYU

De acuerdo a la leyenda,el Karate se origina con las practicas fisicas desarrolladas por el maestro Bidhidharma,para los monjes del templo Shaolin,en China.Sin embargo,poca certeza hay respecto a estas afirmaciones y a la existencia del mismo Bidhidharma,que en China era llamado Ta Mo y en Japon se lo recuerda como (Daruma Tahisy).
Sin bien no hay registros que lo confirmen,se sabe de la existencia de un sistema de combate en el reino de Ryukyu(Actualmente Okinawa)denominado simplemente Te o Ti(Mano)en Japones y Ryukyense respectibamente.Las primeras referencias de la influencia de otras artes datan de finales de siglo 14,con la llegada de expertos chinos en Quanfa o Kempo,gracias a llos vinculos comerciales existentes entre el continente y el reino de Ryukyu.
El enfasis en el uso de tecnicas de lucha sin armas se debe a las prohibiciones al porte de armas que afectaron al reino de Ryukyu,en el siglo xv,impuestas por el rey Soshin y luego en el siglo 17,debido a la invasion del clan Satsuma.

sábado, 1 de mayo de 2010

ESTILOS DEL KARATE

como el Kyokushin o Kyokushinkai,fundado por Masutatsu Oyama,Matsubayashi Ryu de Sanshi Nagamine,el Gensei Ryu de Seiken Shujumine,el Rembu Kai de Geka Yung,el Shorin Ryu de Chisin Chibana,el Uechi Ryu de Kanbun Uechi o el Shotokai de Shigeru Egami.Aunque en Japon el estilo Shotokan,no existe con ese nombre,ya que los derechos de nombre y logo fueron heredados a la Shotokai por Funakoshi.Ademas,en Japon Shotokan es conocido como JKA,Kyokai entre otros.
En 1949,se funda la asociacion Japonesa de Karte (JKA),que celebro los primeros campeonatos de Japon en 1957.
No existe un verdadero y unico Karate tradicional,ya que a lo largo de la historia han ido surgiendo deferentes escuelas y interpretaciones de cada estilo establecido.El haber mantenido las artes de combate Okinawenses en secreto solo deja lugar a especulaciones respecto al verdadero Karate.